jueves, 12 de junio de 2025

Informes CAMPAÑA por LEGALIZAR la COCA


La Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada - COLI ha registrado en su BLOG -colibolivia.blogspot.com - más de 50 documentos, articulos y videos, con miras a INFORMAR sobre los diferentes aspectos de la COCA, que – claro está – NO ES COCAINA! (vea una lista de titulos AQUÍ)
¡Que injusta fue aquella decisión de las Naciones Unidas en el año 1961 de CLASIFICAR la HOJA DE COCA como estupefaciente!! Pasaron 63 años para que dos paises (Bolivia y Colombia) en el 2024 vuelvan a reivindicar el valor de la hoja de coca frente a las políticas represivas en el marco de una “Guerra Falsa contra las Drogas”, buscando QUITAR la hoja de Coca de la Lista 1 de Estupefacientes.  
 

Hoy, COLI, mediante La Alianza por la Vida “Yungas HOY, por Justicia y Dignidad” - que es un colectivo integrado por productores de coca,  activistas y analistas  en defensa de los derechos humanos y ambientales en torno a la hoja de coca ancestral -  se solidariza con una campaña internacional para lograr que más gobiernos a nivel mundial, en marzo de 2026 en Viena, se sumen a esta campaña de DESCLASIFICACIÓN de la hoja de coca, por ser de alto valor cultural histórico y por sus propiedades medicinales.

A continuación presentamos una serie de documentos que reflejan reflexiones de productores, políticos y analistas de la región andina sobre la temática, considerando el sano interés de la ALIANZA de impulsar políticas que promueven la coca ancestral, orgánica, frente a la expansión irracional  de coca para el narcotráfico. Una temática delicada, pero que requiere de nuestro debate y accionar urgente.  


 

MATERIAL DIDÁCTICO SOBRE UNA POSIBLE DESCLASIFICACIÓN DE LA HOJA DE COCA. Presentación didáctica sobre la coca, su historia, la persecución de los productores, las cifras del negocio, la guerra falsa y la larga lucha porque se retire a la planta ancestral de la Lista 1 de Estupefacientes.

SIMPOSIO INTER-CIENTÍFICO SOBRE LA HOJA DE COCA 

Evento internacional organizado por la Vicepresidencia destinado a sistematizar aportes para la Primera Reunión Abierta del Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS para la desclasificación de la hoja de coca. (La Paz, septiembre 2024)

COMENTARIOS SOBRE EL SIMPOSIO INTER-CIENTÍFICO  
Resumen del Simposio Diálogos Intercientíficos sobre la hoja de coca y mirada de productores y analistas que no tuvieron oportunidad de intervenir en el evento auspiciado por la Vicepresidencia de Bolivia. 

EXPERTOS DE BOLIVIA, COLOMBIA Y PERÚ UNIDOS POR LA DESCLASIFICACIÓN DE LA HOJA DE COCA. Resumen del diálogo entre el secretario de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, los expertos peruanos Ricardo Soberón y Agustín Guzmán y el colombiano Felipe Tascón sobre la desclasificación de la coca.

INFORME DE REUNIÓN DE PRODUCTORES Y EXPERTOS SOBRE DESCLASIFICACIÓN DE LA HOJA DE COCA.  Catorce productores de coca, analistas y activistas hablan de la hoja de coca en sus vidas en la reunión sobre la desclasificación de la hoja de coca en La Paz, el 28 de septiembre de 2024. 

CONVENCIONES DE DROGAS DE LA ONU - Guía básica. Marco jurídico internacional para las sustancias psicoactivas a iniciativa de EEUU. Guía para comprender los alcances de los convenios de Naciones Unidas y los límites de su flexibilidad. 

"CRÓNICAS DE LA COCA" Bolivia desafía la prohibición de la coca por parte de la ONU
Análisis de John Walsh y Martin Jelsma de Wola y TNI sobre el veto a la coca y la posibilidad de que la ONU repare un error histórico y reconozca los derechos de los pueblos indígenas andino amazónicos. 

"EXAMEN CRITICO DE LA HOJA DE COCA POR LA OMS" Dossier de sustentación:  

Documento oficial del Gobierno de Bolivia para que el Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS recomiende la desclasificación de la hoja de coca de la Lista 1 de Estupefacientes.

DOSSIER COMPLEMENTARIO EN EL MARCO DEL EXAMEN CRÍTICO

El documento contiene información sobre la Taxonomía, Farmacología, Toxicología, Epidemiologia y Uso Terapéutico y Tradicional de la hoja de coca en su estado natural para el análisis de la Organización Mundial de la Salud, en el marco del Examen Crítico de la hoja de coca.

APORTE DEL TRANSNATIONAL INSTITUTE - TNI: Examen crítico de la OMS sobre la hoja de coca: Una visión general completa





 


No hay comentarios:

Publicar un comentario